Elementos caracterizadores en la formación universitaria del diseñador grafico
Resumen
Este artículo, siguió como objetivo estudiar los elementos caracterizadores en la formación universitaria del diseñador gráfico. La metodología siguió un Se distinguió una metodología cualitativa y documental. El corpus del estudio lo constituyeron materiales directos de tipo bibliográfico y documental. La hermenéutica, es el método que permitió realizar el análisis de las teorías. Los resultados, indican que la formación universitaria del diseñador gráfico, cubiertas en todas sus etapas, les permitirá el uso de las técnicas de expresión gráfica, oral y escrita, y la aplicación de formatos de comunicación claros y consistentes.
Descargas
Citas
2. Dondis, Donis A. (1980). La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto visual (Tercera edición). Gustavo Gili. ISBN 842520609X.
3. Frascara, Jorge (2000). Diseño Gráfico y Comunicación (Séptima edición). Ediciones Infinito. ISBN 9879637054.
4. Frascara, Jorge (2006). El diseño de comunicación. Biblioteca de Diseño. Ediciones Infinito. página 174. ISBN 9879393422.
5. Gallego, Rosa y Sanz, Juan Carlos (2003). Atlas cromatológico CMY-CMYK. Hermann Blume / Akal, Madrid. ISBN 9788489840386.
6. Gallego, Rosa y Sanz, Juan Carlos (2006). Guía de coloraciones. Hermann Blume / Akal, Madrid. ISBN 9788489840317.
7. González Ruiz, Guillermo (1994). Estudio de Diseño. Emecé Editores. ISBN 9500413809.
8. Hernández, Fernández y Baptista (2014). Metodología de la Investigación. Tercera Edición. México .Editorial Me Graw Hill.
9. Hinrichsen, C. Cury, L. Meza, I. Traslaviña, J. Vergara, A. Villela, A. Wolter, K. Zapata, F. (2005), Educación del diseño basada en competencias, un aporte a la competitividad Chile. DuocUC / FONDEF D99I 1038.
10. Ianni Gómez., L. (2017). MIRAMDA: Una propuesta educativa emergente desde la investigación. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 2(3), 9-30. Recuperado de http://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/49/36
11. Leiro, R. (2006) Investigación de Proyecto. Foro Alfa. Disponible en: < http://foroalfa.org/A.php/Investigacion_de_proyecto/35> Consulta [Septiembre de 2008].
12. López López, Anna María (2013). Curso Diseño Gráfico – Fundamentos y técnica. Colección Espacio Diseño. ANAYA Multimedia. ISBN 9788441532533.
13. Rico, Esteban Javier y Gómez Martin. (2007). ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE DISEÑO DE INFORMACIÓN. Editorial FILO: UBA, Buenos Aires. ISBN 978-987-1785-37-7
14. Rojas Soriano, R. Guía para realizar investigaciones sociales. México, P y V Editores, 2002
15. Wong, Wucius (1995). Fundamentos del diseño. trad. Homero Alsina Thevenet. G. Gili. ISBN 9688872881.
Derechos de autor 2019 Paul Alejandro Oyarvide-Estupiñan

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.